Con una historia de más de 100 años, estamos presente a nivel mundial en mas de 90 países, que hacen llegar la calidad de los productos del Grupo TOYOTA a cada rincón. Clientes con distintas necesidades, negocios y condiciones geográficas tienen un factor común, la calidad del camión HINO que les permite lograr el mejor negocio en el día a día.
Cuidamos de cada detalle, por eso, es importante la máxima calidad de los componentes con que construimos nuestros productos como así también una estructura comercial para acompañarte en cada paso que des. En Latinoamérica Hino es la marca de mayor crecimiento en los últimos 10 años y por eso nos encontrarás en cada lugar que recorras, en cada negocio que realices acompañándote y estando al lado tuyo.
La experiencia de miles de clientes alrededor del mundo, son nuestra mejor inspiración para seguir mejorando en cada aspecto que detectamos como una oportunidad.
Fundación de la empresa Tokyo Gas & Electric Co. Ltd. El nombre de la empresa se cambió a Tokyo Gas y Electric Industry Co., Ltd. Se fabrica el camión modelo TGE-A. Comienza la producción masiva de vehículos motorizados en Japón. Se inició la fabricación de autobuses. Estos autobuses fueron adaptados para el transporte en la primera ruta pública de Japón (Ministerio de Ferrocarriles). Tokyo Gas & Electric Co. fusionaron su automóvil división con el de Industria del automóvil Co., Ltd. y Kyodo Kokusan KK, para formar Tokio Automóvil Industry Co., Ltd., con TG & E como accionista. La empresa cambia su nombre por Diesel Motor Industry Co. Ltd. durante la Segunda Guerra Mundial se dividió en dos empresas: Isuzu Motors Limited e Hino Heavy Industry, Ltd Se constituye Hino Heavy Industry Co., Ltd. Se fabrica el tracto camión T10B de 10 toneladas. | Comienza la producción y la comercialización de camiones de carga pesada, autobuses y vehículos diesel debido a un cambio en la demanda del sector privado. Se fabrica el tracto bus T11B de 110 pasajeros. La compañía añadió el nombre de “Diesel” para convertirse en “Hino Diesel Industry Co., Ltd. Hino comienza a cotizarse en la Bolsa de valores de Tokio. Se introdujeron camiones y autobuses diésel de categoría pesada. Se exportan los primeros autobuses al extranjero (Taiwán). La colaboración técnica con Renault (Francia) resulta en la producción de Renault 4CV, un automóvil de pasajeros. | Se establece Hino-Renault Sales Co. | Comienza la comercialización para el primer autobús japones con motor bajo. Por primera vez en Japón, Hino lanza el primer camión de carga de 10 ejes presentando la novedad de 2 ejes delanteros. Luego de una fusión, el nombre cambia a Hino Automotive Sales, Ltd. Comienza la comercialización de “Hino Contessa 900”, vehículo de pasajeros. Se establece la primera compañía de ventas en el extranjero en Tailandia. Se inicia las operaciones en la planta de Hamura en Tokyo. Hino lanza su famoso camión mediano modelo RANGER. Se establece la primera compañía de producción en el extranjero en Tailandia. Se forma una alianza conToyota Motor Co., Ltd. y Toyota Motor Sales Co., Ltd. Se completa la pequeña fábrica de vehículos dentro de la planta de Hino en Hamura para la producción del TOYOTA Hilux. Lanzamiento del motor rojo de Hino, con un consumo superior de combustible, fiabilidad y durabilidad. El personal técnico de servicio de los distribuidores Hino de varios paises del mundo compiten en la primera competencia de habilidades de servicio. (Skill Contest). Se desarrolla el Motor Diesel Rojo de inyección directa. Introducción del primer autobús turístico japonés. Se inician las operaciones en la nueva planta de Nitta en Gunma. Luego de rediseñar el camión RANGER de servicio mediano (MDT) ; se realiza el lanzamientode la exitosa Hino Serie F. Se realiza el lanzamiento de la rediseñada “SUPER DOLPHIN SERIES” de Hino. Hino inicia las operaciones en su nuevo centro de despacho en Hidaka. Las ventas del modelo RANGER en Jápon llegan a las 500,000 unidades. Hino lanzó el nuevo sillon giratorio para el conductor “S’ELEGA”. Por primera vez Hino participa en el Rally Dakar con 4 camiones de Serie 500. Se presenta el primer autobús diésel eléctrico híbrido del mundo. | Compite por primera vez en el rally Dakar y termina la carrera. Hino presenta el primer camión híbrido Diesel/Electrico. Hino lanzó el rediseñado camión de trabajo pesado (HDT) “SERIE SUPER DOLPHIN PROFIA”. Inicia la produccion de su Serie 300 y lanza también el camión híbrido de primera generación. Adopción de una nueva identidad de Marca y un logotipo corporativo que simboliza la “Visión de Hino Motors para el Siglo XXI”. The redesigned “LIESSE SERIES” light-duty bus was launched. Se producen los camiones Serie 300 y el camión híbrido de primera generación. Hino abre las puertas de su nuevo Hino Motors 21st Century Center. En 1997 Hino gana por primera vez en el Rally Dakar asombrando al mundo con un 1ro 2do y 3er lugar en la categoría camiones. Se introdujo un nuevo camión de categoría ligera “DUTRO” desarrollado conjuntamente con Toyota Motor Corporation. Las empresas de producción y venta se fusionan en Hino Motors, Ltd. Hino se convierte en subsidiaria de Toyota Motor Corporation. Hino lanzó el camión híbrido de trabajo liviano (HLDT), conforme a las nuevas regulaciones más estrictas sobre emisiones de escape, vigentes a partir de 2005. Se introdujo la HINO serie 600 exclusivamente para el mercado de América del Norte. | Se lanza RANGER, vehículo híbrido que ofrece excelente kilometraje y bajas emisiones de gases. Hino Blue Ribon City, autobús hibrido de grandes dimensiones sale a la venta. | Los modelos Ranger, Profia (autobús) y Elega son mejorados para cumplir con las nuevas regulaciones sobre emisiones a largo plazo. | Customer Technical Center was established at Hamura plant. Las ventas anuales de unidades en el extranjero superan a las ventas de unidades nacionales por primera vez. La producción acumulada de autobuses y camiones alcanza los tres millones de unidades. Hino yToyota proporcionaron un autobús Hibrido para las rutas del aeropuerto de Tokio. Se introduce el primer camión híbrido de carga liviana en Hong Kong. En el 2011 fue lanzado el camión ligero Hino 300. Comienzo de la operación piloto de HINO Poncho EV. Comienzan las operaciones en la fábrica de ensamblaje de Koga (Prefectura de Ibaraki). La producción acumulada de autobuses y camiones híbridos de HINO alcanza los diez millones de unidades. El número acumulado en los Seminario de Conducción en el Centro Técnico del Cliente superó los 50,000 participantes. Se produce el camión Serie 300 híbrido de tercera generación. Hino participa en el Rally Dakar con Serie 500, y gana el primer y segundo lugar de la categoría. Se presentan nuevos productos modularizados en Indonesia y Tailandia. En reconocimiento del crecimiento de Hino en la República Dominicana, Avelino Abreu, SAS fue autorizado por Hino Motors Ltd a celebrar el “12th Latin American Hino Regional Meeting” en Punta Cana. Organizar este evento es el premio que otorga Hino a sus mejores distribuidores. Hino alcanzó la primera posición en ventas de camiones pesados y medianos (HDT y MDT) en Japón por 43º año consecutivo). Marcando el 25 aniversario del anuncio del primer vehículo con sistema híbrido diesel-eléctrico del mundo, el bus “Híbrido y motorizado controlado por inversor híbrido (HIMR). Comienza la producción masiva a escala completa en la planta Koga. Las ventas globales de unidades alcanzaron un máximo histórico. El nuevo camión de categoría pesada ganó el Good Design Award en Japón.
1910
1913
1917
1918
1930
1937
1941
1942
1946
1947
1948
1949
1950
1952
1953
1958
1959
1961
1962
1963
1963
1964
1966
1968
1971
1971
1972
1977
1980
1981
1986
1988
1990
1991
1991
1992
1994
1995
1996
1997
1999
2001
2003
2004
2005
2007
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2015
2016
2017